Con la finalidad de promocionar productos elaborados por agricultores ucayalinos pertenecientes a las diferentes asociaciones de la Dirección Regional de Agricultura, ayer se desarrolló por séptimo año consecutivo el “Festival del Camu Camu”.
VER TAMBIÉN: Chilenos se quedan con la ilusión de ir al mundial
En la actividad se hicieron presentes nueve asociaciones dedicados a la siembra, cosecha y transformación del camu camu en sus diferentes presentaciones, como yogurt, pulpa, harina, mermelada, etc.
El festival tuvo gran acogida por la población que se dio cita a las 9 de la mañana en el jirón José Gálvez a visualizar del evento y colaborar con los camucameros consumiendo sus productos.
Un productor de la asociación de productores de camu camu “Pacacocha”, Gilbert Bardales, indicó a El Choche que se dedica 4 años al cultivo y procesamiento de la misma para obtener la pulpa y ofrecerlas en las ferias que participa.
VER TAMBIÉN: Capturan a agricultor investigado por homicidio
“A la asociación pertenecen alrededor de 40 camucameros cuyo productos son 100% naturales. En la preparación no solemos agregar agua a la pulpa lo que le hace deliciosa y muy nutritiva”.
En la feria también se hizo presente el instituto TEC con la exposición de una variedad de platos nacionales y regionales, como el ceviche con tacacho, alitas arrebosadas y el infaltable refresco de camu camu.
Para el brindis de inauguración, los invitados de la mesa de honor y demás asistentes, degustaron un licor elaborado de la fruta cítrica más consumida de la región.
Al término del “Festival del Camu Camu”, se realizó el concurso de chapeado y glotonería.