Estudiantes de la UNIA tomaron instalaciones en protesta por nulidad de proceso electoral

0
201

Reclamaban que se cumpla con el cronograma electoral

Contra Reolsución N° 472-2023-UNIA-CO

A las 3 de la mañana de ayer, estudiantes de la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía (UNIA), encadenaron la puerta principal y tomaron control de las instalaciones, como medida de protesta contra la Resolución N° 472-2023-UNIA-CO, que declaró nula la resolución que designó al I Comité Electoral Universitario de la UNIA. La resolución, además, declaraba inválidos todos los actos administrativos del Comité Electoral y suspendió el proceso electoral previsto para el 4 de septiembre.

protesta UNIA

VER TAMBIÉN: Cusco: Profanan tumba de bebé fallecido de 8 meses 

VER TAMBIÉN: Delincuentes clonan voces de personas con IA para estafar o fingir secuestros 

La voz de los estudiantes

Diana Morí González, estudiante de sexto ciclo de la carrera profesional de Ingeniería Agroforestal Acuícola y representante de las organizaciones indígenas, expresó su descontento con la resolución y afirmó que no permitirán que se detenga el proceso electoral. «Acaban de emitir una resolución, el presidente de la comisión organizadora, para impedir las elecciones universitarias por primera vez en esta casa superior de estudio. Faltando dos semanas emiten esta resolución. No vamos a permitir que esto suceda. Estamos organizaciones indígenas presente y queremos que se respete el cronograma para elegir al rector de nuestra universidad».

Walter Quispe Cutipa, presidente del comité electoral de la UNIA, denunció la nulidad de la resolución y calificó la situación como una usurpación de funciones por parte de la comisión organizadora. Quispe Cutipa afirmó: «Han tirado al tacho 9 meses, han tirado al tacho el clamor de la comunidad universitaria que es la institucionalización. Han hecho usurpación de funciones, saben muy bien que solo el comité puede dar la nulidad de las elecciones electorales».

UNIA

En cuanto a la justificación dada en la resolución de la comisión organizadora, Quispe Cutipa argumentó que los «vicios» están en ellos y que la conformación del comité electoral fue adecuada. Según él, en lugar de solucionar los problemas, la comisión organizadora ha socavado el proceso electoral.

VER TAMBIÉN: Detienen en el A.H. Carlos Acho Mego a pareja de ‘ñaños’ 

Uso de la fuerza sin resultado

Durante la manifestación, miembros de la policía y la fiscalía llegaron al lugar, pero los estudiantes continuaron dentro de las instalaciones como medida de fuerza. A pesar de nuestros intentos por obtener declaraciones de Romel Pinedo Ríos, presidente de la comisión organizadora de UNIA, así como de Jaime Alberto Pastor Segura y Bernardo Eliseo Nieto Castellanos, vicepresidentes de Investigación y Académico respectivamente, no logramos obtener respuestas hasta el cierre de este informe.

Los estudiantes mantienen una vigilia en la universidad, buscando revertir la suspensión de las elecciones universitarias programadas para el 4 de septiembre.

«Más leña al fuego»

Echándole más leña al fuego, la comisión organizadora que preside Rommel Pinedo, emitió un comunicado, disponiendo que las clases sean virtuales. Eso generó más protestas. No sólo de los estudiantes, sino también de la comunidad.

UNIA

VER TAMBIÉN: Cuatro heridos dejó accidente de tránsito 

Oportunistas

Algunos memoriosos recordaron que los actuales miembros de la comisión organizadora de la UNIA, habrían formado parte del grupo del ex rector de la UNU Víctor Manuel Chávez Vásquez y recordaron que, en esa oportunidad, para sacudirse del poder corrupto de Chávez, la población tomó las instalaciones de la UNU.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí