Table of Contents
Cuando nos acostumbrábamos a ser testigos de hechos de sangre diarios y soportábamos olas de calor sofocantes, un informe de la Contraloría nos sacude, al referir que algunos funcionarios de EsSalud habrían incurrido en presuntos delitos y en faltas administrativas, en la construcción de La Villa EsSalud para pacientes de COVID-19. El informe recomienda que les inicien procesos administrativos, civiles y penales.
Sombra fatídica
Un exdirector de EsSalud Ucayali, está comprometido con presuntas actividades irregulares durante la construcción del CENTRO COVID-19 LA VILLA. Se trata de Francisco Samaniego, a quien, al parecer, lo persigue la sombra fatídica de una serie de sospechas, También lo está el actual director César Artemio Aston Betalleluz Vergara.

VER TAMBIÉN: Detienen en el A.H. Carlos Acho Mego a pareja de ‘ñaños’
VER TAMBIÉN: Cuatro heridos dejó accidente de tránsito
Sobre ambos funcionarios la Contraloría ha recomendado que les inicien procesos civiles y penales. El tema está en manos del actual director Betalleluz, quien, por esas ironías de la vida, tendrá que inhibirse mientras dura el proceso de investigación.
Otros ocho servidores de EsSalud
Con fecha 1 de agosto 2023, la Contraloría General de la República emitió el informe de control específico N° 050-2023-001/sc0e251, denominado servicio de control específico a hechos con presunta irregularidad en el Seguro Social de Salud – EsSalud red asistencial Ucayali.

El informe indagó sobre el servicio de alquiler de estructura metálica para la infraestructura hospitalaria temporal para los pacientes con Covid-19 en la red asistencial Ucayali y abarcó el período: 22 de mayo de 2020 al 6 de julio de 2021.
Contrataciones innecesarias
La Contraloría había centrado sus investigaciones en funcionarios y servidores de la Red Asistencial Ucayali, porque incluyeron en los Términos de Referencia de la Contratación Directa N° 040-2020-ESSALUD /GCL-1, servicios que no eran necesarios para el “Servicio de alquiler de Estructura Metálica para la Infraestructura Hospitalaria Temporal para pacientes leves y moderados con Covid-19”.
Además, la Gerencia Central de Logística habría simulado la indagación de mercado cuando la empresa Soluciones Estructurales SAC, instalaba las estructuras metálicas para implementar el Hospital Temporal Villa y admitió la cotización de la citada empresa, sin verificar que el importe total era incongruente con su estructura de costos, y con un rubro de “Eventualidades” no requerido en los TDR e impropio de una contratación por el sistema de suma alzada.
VER TAMBIÉN: Cusco: Profanan tumba de bebé fallecido de 8 meses
También el área usuaria dio conformidad del servicio, pese al incumplimiento y deficiencias en la implementación de la infraestructura, que presentó filtraciones pluviales y aniegos de aguas servidas en la sala de hospitalización, entre otros.
Todo lo descrito afectó la calidad de atención de los pacientes con Covid-19, situaciones que habrían favorecido al contratista, ocasionando una afectación económica a la entidad por el importe total de S/ 482 281,47.
Presupuesto fraudulento
La Contraloría, al hacer la indagación, constató que la Red Asistencial Ucayali, consideró que necesitaba colocar estructuras metálicas para dos salas de hospitalización, cuando en realidad solo se requería una con 30 camas y sin hacer mucho gasto porque la municipalidad provincial de Coronel Portillo, había facilitado su infraestructura de material noble. En ese sentido, se incrementó el costo de los servicios en 172 072, 03 soles.
También encontró que la subgerencia de Programación y Almacenamiento de la Gerencia Central de Logística, simuló cotizaciones de proveedores con fechas 10 y 11 de junio 2020, mientras que, desde el 2 de junio 2020, la empresa Soluciones Estructurales SAC ya venía instalando las estructuras metálicas para la implementación del Hospital Temporal Villa.
Pero lo más grave es que admitió la cotización de la mencionada empresa por el importe de 2’202 942,00 soles, sin verificar que incluía una estructura de costos cuya sumatoria difiere del importe total de la cotización, por 159 903,44 en favor de dicha empresa, así como admitió que en la estructura de costos se incluyera el rubro de “Eventualidades” por S/ 127 000.00, que no fue requerido en los TDR. Que no corresponde en una contratación por el sistema de Suma Alzada y que no fue sustentado por el contratista durante la ejecución y pago del servicio.
VER TAMBIÉN: Delincuentes clonan voces de personas con IA para estafar o fingir secuestros
Obras sin cumplir
Otro detalle que encontró la Contraloría, consiste en que, en la ejecución contractual, la empresa Soluciones Estructurales SAC, incumplió parcialmente con la climatización, al no instalar 54 200 BTU de los 696 000 BTU que fueron requeridos en los TDR, generando un pago por servicios no prestados por el importe de 23 306.00 soles.
También se presentaron deficiencias en al material utilizado que dieron lugar a desprendimiento de lonas en los techos, filtraciones pluviales y aniegos de aguas servidas en las salas de hospitalización. Pese a todo eso, se le firmó la conformidad del servicio. Se advierte un presunto favorecimiento al contratista, ocasionándose una afectación a la calidad de atención a los pacientes, Se calcula que la afectación económica que sufrió la entidad, la perjudicó en un importe de 482 281, 47 soles.
La Contraloría ha encontrado responsabilidades por las cuales deben responder las siguientes personas:
1.Francisco Martín Samaniego Morales, en su condición de (en aquel tiempo) director de la Red Asistencial Ucayali. El informe detalla todas las deficiencias y procedimientos equivocados en los que habría incurrido Samaniego.

2.Rafael Renzo Benavides Panizo, en su condición de jefe de la Oficina de Administración de la Red Asistencial Ucayali.
3.Walter Edmundo Gómez Ramírez, Jefe de Oficina de planeamiento y calidad de la red asistencial.
Walter Alfredo Cárdenas Cárdenas.
5.Christian Augusto Montesinos Calleja
César Artemio Aston Betalleluz Vergara, actual director de EsSalud en Pucallpa.
Yuri Iván Ayala Alfaro.
Luis Miguel Martín Cassano Muñante.
Marco Antonio Martín de la Cruz.
Alexis Noe Chinchay Guerrero.
Alan Alex Rosales Bardalez