Con éxito culminó la evaluación de dominio de lenguas originarias

0
124

Éxito en la Evaluación Escrita para Acreditación de Lenguas Originarias en Ucayali

El Gobierno Regional de Ucayali (Goreu), a través de la Unidad de Gestión Educativa Local de Coronel Portillo, ha concluido exitosamente la evaluación escrita del proceso de acreditación de lenguas originarias para maestros bilingües. Este proceso es un requisito fundamental para que los docentes de diversas lenguas originarias puedan ejercer la docencia en sus respectivas comunidades.

° VER TAMBIÉN: ‘shicapas’ asaltan a ‘doña’ a plena luz del día en la puerta de su casa

Evaluación Integral y Relevante

El proceso de evaluación se llevó a cabo en las instalaciones del Instituto Superior Pedagógico Bilingüe de Yarinacocha. Comenzó con la evaluación oral de 615 docentes en los niveles de Inicial, Primaria y Secundaria. Durante dos días, se evaluó el dominio de la lengua originaria de los maestros pertenecientes a 11 Pueblos originarios.

° VER TAMBIÉN:

Participación y Reconocimiento

El proceso culminó con el examen escrito, en el cual también estuvo presente el coordinador territorial del Ministerio de Educación, Willy Torres Vitor. Torres Vitor destacó la excelente organización y desarrollo del evento por parte de la UGEL de Coronel Portillo. Además, resaltó que el proceso se llevó a cabo sin ningún contratiempo, lo que refleja la importancia y seriedad con la que se abordó la acreditación de lenguas originarias.

| TE PUEDE INTERESAR: Instituto Pedagógico Bilingüe de Yarinacocha Avanza Hacia su Licenciamiento Educativo 2023

Avance en la Educación Bilingüe

La acreditación de lenguas originarias para maestros bilingües es un paso significativo en la promoción de la educación bilingüe e intercultural en la región de Ucayali. Este proceso asegura que los docentes tengan un dominio sólido de las lenguas originarias y estén preparados para impartir conocimientos en su lengua materna, contribuyendo así a una educación más inclusiva y respetuosa de la diversidad cultural.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí