Consejo de coordinación regional cuenta con nuevos integrantes 2023

0
50

En una sesión extraordinaria presidida por el gobernador regional de Ucayali, Manuel Gambini Rupay, se llevó a cabo una Asamblea de delegados para elegir a cuatro nuevos miembros representantes de la sociedad civil ante el Consejo de Coordinación Regional (CCR). Este proceso democrático se realizó en cumplimiento de la Ley N° 27867 Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, con el objetivo de priorizar la agenda pública regional y permitir la participación activa de la sociedad civil en la toma de decisiones.

Apertura de Inscripciones y Convocatoria regional

El proceso de elección comenzó con la apertura de inscripciones, que estuvo vigente hasta el 15 de julio. Todos aquellos que cumplieron con los requisitos establecidos tuvieron la oportunidad de inscribirse y participar en la convocatoria posterior.

° VER TAMBIÉN: Líderes se unen para conmemorar el “Día Internacional de los Pueblos indígenas” 2023

Importancia de la Participación de la Sociedad Civil

Se destaca la cuota relevante de participación que la sociedad civil tiene en este proceso, al igual que los gobiernos locales. La iniciativa busca garantizar que las voces y necesidades de la población sean escuchadas y priorizadas en la agenda pública regional.

Objetivo Común para el Departamento de Ucayali

Liseth Rengifo Rojas, subgerente de Planificación y Estadística del Goreu, enfatizó que, aunque cada provincia tiene sus problemas problemáticos, cuando trabajan en conjunto, se busca alcanzar un objetivo común en el nombre del departamento de Ucayali.

° VER TAMBIÉN:

Compromiso de los Nuevos Representantes

Julio Pezo Gálvez, presidente de la Federación Independiente de Asentamientos Humanos de la Provincia de Coronel Portillo, fue elegido como miembro titular N° 1 y se comprometió a velar por las necesidades de la región y trabajar de manera articulada con todos los miembros del CCR.

° TE PUEDE INTERESAR: Intervienen adolescente en San José de Sisa por hurto agravado

Enfoque en la Participación Ciudadana

María Cornejo Portocarrero, coordinadora de la Red Nacional de Promoción de la Mujer en Ucayali y ahora titular N° 2 en el CCR, enfatiza la importancia de retomar acciones que involucren a los ciudadanos. Asimismo, destaca la necesidad de reconsiderar problemas que han sido olvidados y brindar apoyo a las autoridades en su resolución.

La elección de cuatro nuevos representantes de la sociedad civil ante el Consejo de Coordinación Regional de Ucayali es un paso significativo para asegurar la participación ciudadana en la toma de decisiones y priorizar la agenda pública regional. Los elegidos se comprometen a trabajar en conjunto y velar por las necesidades de la región, buscando resolver los problemas que surgen a la población.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí