Para combatir el narcotráfico el Gobierno Prorrogó el Estado de Emergencia en varios distritos de las regiones Huánuco, Pasco y Ucayali, según el Decreto Supremo N° 085-2022-PCM publicado ayer el Diario Oficial El Peruano.
Esta medida entra en vigencia desde hoy y tendrá una duración de 60 días calendario. Según la norma, el Estado de Emergencia se aplica en los distritos de Raimondi, Sepahua y Tahuanía, provincia de Atalaya, región Ucayali.
Respecto a Huánuco, aplica en Puerto Inca, Tournavista, Yuyapichis, Codo del Pozuzo y Honoria. Por Pasco los distritos son Constitución, Palcazú y Puerto Bermúdez, provincia de Oxapampa.
El decreto supremo remarca que la Policía Nacional del Perú, mantiene el control del orden interno, con el apoyo de las Fuerzas Armadas. Refiere, también que durante la prórroga del Estado de Emergencia quedan suspendidos los derechos constitucionales relativos a la inviolabilidad de domicilio, libertad de tránsito en el territorio
La prórroga del Estado de Emergencia se adopta por solicitud de la Policía Nacional que recomienda esta medida para fortalecer la lucha contra el crimen organizado dedicado al tráfico ilícito de drogas y delitos conexos en los referidos distritos.
El Decreto Supremo lleva la firma del presidente de la República, Pedro Castillo, es refrendado por el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres por los ministros del Interior, Mariano González, Defensa, José Luis Gavidia, de Justicia y Derechos Humanos, Félix Chero.