La presidenta de la CCITU y el representante de Migraciones se unen a CORESEC

0
47

CCITU Y CORESEC se unen en juramento

En consonancia con la estrategia antidelincuencial multisectorial en Ucayali, el gobernador Manuel Gambini ha llevado a cabo una juramentación significativa. Nancy García, presidenta de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Ucayali (CCITU), y Luis Mendoza, representante de la Superintendencia Nacional de Migraciones en la región, se unen al Comité Regional de Seguridad Ciudadana (Coresec).

Sinergia Empresarial y Gubernamental para un Ucayali Más Seguro

Nancy García subraya el firme compromiso del sector empresarial en colaborar estrechamente con el Gobierno regional, la Policía Nacional del Perú y las autoridades locales en la lucha contra la criminalidad organizada y la delincuencia común. «Nuestro objetivo es seguir trabajando de manera coordinada y responsable. Reconocemos que todos los actores deben unirse en una sola fuerza», afirma con determinación.

VER TAMBIÉN: Los chinos no son los únicos que aportan para arreglo del Parque del Reloj Público

VER TAMBIÉN: Ex General Roberto Chiabra León habla sobre la defensa nacional

Avanzando en la Seguridad Ciudadana: Decisiones Clave en la Cuarta Sesión del Coresec

Durante la cuarta sesión del Coresec, se han tomado decisiones cruciales para fortalecer la seguridad en Ucayali. Se ha evaluado la posibilidad de dotar a la Policía Nacional del Perú con equipos de comunicación de mayor tecnología, lo que impulsaría su capacidad operativa. Asimismo, se ha acordado priorizar la entrega de equipos logísticos a la policía en la provincia de Purús y el distrito de Yurúa, zonas que necesitan un respaldo especial. Además, se ha tomado la decisión de incluir al frente policial de Puerto Inca y a la Marina de Guerra del Perú en la próxima sesión del Coresec, ampliando así la colaboración a nuevas áreas clave.

Un Compromiso Integral: Inclusión y Colaboración

La inclusión de nuevos miembros en el Coresec resalta el compromiso conjunto de las autoridades y diversos sectores para fortalecer la seguridad ciudadana en Ucayali. Estas acciones demuestran la unidad de propósito que busca combatir la delincuencia y crear un entorno más seguro para todos los habitantes de la región. La incorporación de la CCITU y la Superintendencia Nacional de Migraciones en el Coresec refleja una alianza multisectorial en acción, donde la cooperación y el enfoque integral son la base para un Ucayali más resiliente y protegido.

Un Futuro Más Seguro en el Horizonte

La convergencia de esfuerzos entre el sector empresarial, las autoridades gubernamentales y las fuerzas de seguridad representa una promesa tangible de un futuro más seguro para Ucayali. A medida que el Coresec se enriquece con nuevos miembros y decisiones estratégicas, se sientan las bases para una región que enfrenta los desafíos de la delincuencia con determinación y unidad. La colaboración entre estos actores clave señala un camino firme hacia adelante, hacia una Ucayali más segura y resiliente para todos sus residentes.

TE PUEDE INTERESAR: Policía de Civil Defiende a su Esposa e Hija durante Intento de Asalto

TE PUEDE INTERESAR: Los chinos no son los únicos que están aportando para el arreglo del parque del reloj público

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí