«I Jornada Maratónica de Productividad y Extraordinaria de Trabajo en la Corte de Ucayali» 2023

0
56

I Jornada Maratónica

Se realizaron más de 23 mil actos procesales durante 14 horas de trabajo, superando significativamente la meta planteada.

La «I Jornada Maratónica de Productividad y Extraordinaria de Trabajo en la Corte de Ucayali» culminó con un éxito total, al realizar 23 mil 94 actos procesales durante 14 horas de trabajo, sobrepasando significativamente la meta planteada de 5 mil actos procesales. Fueron doce las sedes judiciales que se unieron a la jornada, incluyendo Familia, Civil, Laboral, Penal, Campoverde, Puerto Inca, Atalaya, Contamana, Padre Abad, Masisea, Purús y Administración.

jornada

VER TAMBIÉN: Capturan a 1 sujeto requerido por la justicia por el delito de feminicidio

VER TAMBIÉN:

PNP de puesto de vigilancia fronterizo Putaya hiere a 1 narco

Este proyecto de productividad se realizó el martes 12 de julio y tuvo como finalidad permitir la compensación de horas por Covid-19, avanzar con las labores pendientes en diversos órganos jurisdiccionales de esta Corte Superior de Justicia y contribuir a la descarga procesal.

El gerente de la Corte de Ucayali, Dr. Jesús Quintana Rojas, extendió las felicitaciones y el reconocimiento a los magistrados, personal jurisdiccional y administrativo que hizo realidad que esta jornada cuadruplicara los objetivos trazados.

TE PUEDE INTERESAR: Emergencia en Cusco: Escasez de lluvias amenaza con dejar la ciudad sin agua potable en 3 meses

Esta buena práctica fue un proyecto desarrollado en la gestión 2023-2024 y fue aprobada por la Presidencia. La Gerencia de Desarrollo Corporativo de la Gerencia General del Poder Judicial tomó como innovador y beneficioso el proyecto y pidió que se les sea enviado para replicarlo en todas las Cortes Superiores de Justicia del país.

TE PUEDE INTERESAR: Japón y el MTC suscribirán acuerdo para la ejecución de 213 kilómetros de Carretera Amazonas – Loreto

El éxito de esta primera jornada hizo que una segunda jornada maratónica se encuentre en planificación. “Con esto queremos dar un mensaje a la población, a los usuarios y a los litigantes; que el Poder judicial está trabajando y quiere contribuir a reducir los plazos», culminó el Dr. Jesús Quintana.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí