Según el especialista en Hidrocarburos, Edgar León, la conversión de un motocarro que utiliza gasolina a gas natural estaría costando en promedio 2 mil 500 soles. El Gobierno Regional de Ucayali (Goreu), tiene un proyecto de masificación del Gas Natural Vehicular (GNV), para ello, Ángel López Panduro, funcionario de Goreu, dijo que las empresas privadas tienen que interesarse en la conversión de los vehículos.
Ángel López, Director de la Oficina Regional de Diálogo y Gestión de Conflictos del Goreu, tras ser consultado sobre los cuestionamientos por empezar dicho proyecto sin haber terminado el proyecto de Masificación de Gas Domiciliario, manifestó que este último está financiado y dirigido por el gobierno nacional, por lo que la opción del GNV se ha convertido en lo más cercano para los ucayalinos.
“Tenemos una oferta de dos millones de pies cúbicos diarios de gas, voluntad política y a una empresa privada que quiere financiar. Los transportistas ahorrarían entre el 70% y 75% en combustible, solo necesitamos que todos trabajemos en ello”, manifestó López, tras ser consultado sobre el proyecto.
Así mismo, el especialista indicó que el tiempo aproximado en la demora del proyecto sería por cuestiones de trámites, expedientes técnicos, y por las gestiones que se deben realizar en el Ministerio de Energía y Minas, sobre los planes ambientales, y que inclusive esto tomaría más tiempo que la propia instalación de la planta.
Por último, López dijo no solo se verían beneficiados los 80 mil transportistas de la región, sino a la vez los microempresarios, las amas de casa y la población en general, sin especificar en cuanto
López culminó la entrevista manifestando, que el gas comprimido también ayudará a las microempresas, entre ellas, a las de cacao, que en la actualidad utilizan maquinas a leña o electricidad.