Presentarán libro, “El Día que Asaltaron Contamana”

Related Articles

Una narrativa dramática, digna de una película de acción y suspenso, es la historia de un acontecimiento real ocurrido hace 33 años atrás, lo que nos relata en su novena obra literaria intitulado “El Día que Asaltaron Contamana”, del escritor y periodista Rommel Segundo Rojas Cárdenas, cuya presentación oficial ha sido programada para el día 5 de mayo próximo, en una ceremonia especial en los ambientes del Teatrín del Colegio Genaro Herrera de Contamana, emblemática institución educativa que también está cumpliendo 66 años de fundación y para lo cual las autoridades de la Perla del Ucayali, han programado una serie de actividades.

Sobre el particular, en entrevista con El Choche, el autor de la referida obra Rommel Rojas Cárdenas, manifestó que la presentación de su libro, también se realizará en la ciudad de Pucallpa, en este mismo mes de mayo, cuyas coordinaciones la viene efectuando con la Dirección de Cultura de Ucayali, lo cual se estará dando a conocer oportunamente. Con respecto a su obra “El Día que Asaltaron Contamana”, reveló que los hechos acontecidos se remontan al año de 1989, cuando el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA), liderado por Polay Campos, estaba en todo su apogeo, por lo que una columna de estos revolucionarios fuertemente armados, tomaron la apacible ciudad de Contamana.

VER TANBIÉN:  MPCP inicia procedimiento de cobranza coactiva a contribuyentes de Callería

Como resumen dijo que, después de tomar y saquear algunas entidades públicas y privadas como el Banco de la Nación, el Banco Agrario, Ministerio de Agricultura, la comisaría, la municipalidad, entre otros, reunieron a todo el pueblo en la plaza para una charla de sus ideologías partidarias y políticas. Recordó que pasó unos momentos de terror cuando supo que los terroristas lo buscaban y preguntaban por él. Pero más tarde se enteró que el comandante Mario que era quien estaba a cargo de todo, era nada menos que su otrora compañero de estudios Osler Panduro Rengifo, por lo que no atentaron contra su vida.

Señaló que, se trata de una historia que definitivamente va a capturar la atención del lector de principio a fin, porque hay una serie de hechos que estremecen y que ocurrieron en aquel entonces con los emerretistas. “Por eso tienen que adquirir el libro que saldrá a la venta tras su presentación oficial”, indicó el también músico y poeta ucayalino, quien aprovechó, para hacer un llamado una vez más, a las autoridades tanto regionales como municipales, para que den un poco más de apoyo a la cultura. “No es fácil redactar un libro, requiere tiempo, investigar datos, viajar, recoger testimonios y muchas cosas más”, recalcó el escritor y también exdirector regional de cultura de Ucayali.

SAMUEL PINEDO

Más sobre este tema

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Populares