Ya se encuentran en la base policial del Departamento de Operaciones Tácticas Antidrogas Pucallpa, dos detenidos que fueron capturados, durante un operativo, en un laboratorio clandestino de elaboración de drogas cocaínicas en el nuevo distrito de Huipoca, provincia de Padre Abad.
VER TAMBIÉN: Un nuevo fiscal elabora la acusación por delito contra recursos naturales 2023
El operativo policial, que estuvo a cargo del personal del Departamento de Operación Tácticas Antidrogas San Lucía, irrumpió sorpresivamente en el laboratorio clandestino y desbarató a la organización criminal “Los Ribereños de Huipoca”.
Dos de los integrantes de esta banda no lograron huir del laboratorio clandestino que se había montado para la elaboración de clorhidrato de cocaína y que habían construido en el sector denominado Llanta Blanca, distrito Huipoca, provincia Padre Abad, región Ucayali.
Los que no pudieron huir internándose en el monte, fueron identificados como los hermanos Frank y César Diego Simón.
Según las investigaciones, ambos desempeñaban el rol de encargados de la seguridad del laboratorio de drogas, pero no contaron con el factor sorpresa de los policías quienes habiendo tenido conocimiento de la ubicación se movieron sigilosamente para cercar a los delincuentes.
VER TAMBIÉN: Perú busca convertirse en un destino fílmico 2023
Los detenidos están en posesión de dos radios de comunicación portátil, 6 armas de guerra (dos fusiles Sig Sauer, un subfusil UZI, un fusil M-4, un fusil Ruger semi automático y una escopeta Escort lanza perdigones) que no tuvieron tiempo de utilizar, Los policías también encontraron 23 gramos de cocaína que, al parecer era la muestra de lo que estaban produciendo.
En el laboratorio clandestino que estaba dedicado al procesamiento de clorhidrato de cocaína se encontraron hornos microondas, prensas hidráulicas, gatas hidráulicas y otros enseres para la elaboración de drogas.
De acuerdo con las normas, se procedió a la destrucción e incineración de lo hallado por disposición del representante del Ministerio Público.
VER TAMBIÉN: Rafaella Star: Niña ucayalina con talento y deseos de llegar a la cima del éxito
Los agentes antidrogas de la base de Santa Lucía, en medio de fuertes medidas de seguridad, trasladaron a los detenidos, la droga decomisada y las armas a la base policial antidrogas de Pucallpa, donde vienen siendo investigados con absoluta reserva.
Policía y el Ministerio Público quieren establecer, quién es el verdadero dueño de la droga y hacia donde se iba a comercializar. También intentan definir otras áreas cercanas donde están los cultivos de coca y otros laboratorios de producción de cocaína.