ACUSADOS DE TRÁFICO ILEGAL DE MADERA
El fiscal especializado en materia ambiental pidió nueve meses de prisión preventiva contra cuatro trabajadores que habían sido contratados para transformar la madera ilegal.
Esta historia empieza cuando el 12 de enero de 2023 inmovilizan e incautan 37 trozas, de las cuales 25 trozas eran de la especie tornillo y las otras 12 trozas eran de la especie pashaco.
VER TAMBIEN: Contraloría informó que hay 19 obras públicas paralizadas en Ucayali
El 19 de enero de 2023 se promovió investigación preliminar por el delito de tráfico ilegal de productos forestales maderables.
El 7 de febrero de 2023 las autoridades llegaron al centro de transformación primaria Maderas RS S.R.L., conocido como aserradero Ribeiro y, en ese lugar, encontraron que Ángel Jonatán Gonzales Delgado trabajaba como clavador, asegurando la troza en el carrito. También a Julio Antonio Majipo Dahua cumpliendo la función de trinquetero, que marca las medidas a cortar y Dann Hitler Morales Acosta, en la función de maestro aserrador, quien corta la madera y, además a Jorge Júnior Remigio Murayari como recibidor de la madera que es cortada. Ellos habían sido contratados para realizar los trabajos de transformación de las trozas en tablas, tablones, etc.
Eduardo Nina Cruz, fiscal especializado en materia ambiental de Ucayali; detectó que varias de las trozas habían sido cambiadas por otras de la especie en estado de descomposición. La policía detuvo a los trabajadores que habían sido contratados por Fernando Ribeiro Ríos, en calidad de propietario de la empresa.
El fiscal indicó que existen fundados y graves elementos de convicción de que se habían cometido delitos, y solicitó que se imponga prisión preventiva contra los trabajadores y el propietario del aserradero por un plazo de nueve meses.
JR