Fondos de Bomberotón sumaron un total de S/ 80 mil 668, 92

0
748

Fue más de 80 mil soles el monto recaudado en la última Bomberotón realizado el pasado 22 de octubre; así lo dio a conocer el Patronato de Apoyo de Bomberos de Ucayali este último lunes en conferencia de prensa realizado en la Compañía de Bomberos de Bomberos N° 46.

Pese a que la meta de la actividad era recolectar un millón de soles, fondos necesarios para la operatividad de las máquinas y la adquisición de un carro contra incendios, los S/ 80 mil 668, 92 recaudados redireccionó los objetivos atinando la vista a las compañías de Atalaya, Campoverde, Yarinacocha y Pucallpa.

“Ante lo recaudado la primera necesidad que vimos con el grupo de Patronato fue en Atalaya, si bien gracias al Gobierno Regional la infraestructura de la compañía ahí fue mejorada y aún siguen trabajando, pero el tema de cursos estaba pendiente, el primer fondo se dirige a contratar cuatro instructores que serán trasladados desde Lima a Pucallpa y de ahí llevados a Atalaya, ellos dictarán el curso de primeros auxilios para ocasiones de emergencia en las jornadas”, indicó José Pretel, jefe de la XII Comandancia Departamental de Bomberos de Ucayali.

Asimismo, indicó que otra parte del fondo saldará el mejoramiento e implementación del comedor y cocina en la Compañía de Campoverde que actualmente cuenta con 12 bomberos voluntarios, quienes disponen de un solo autobomba el cual pasará a mantenimiento con parte del presupuesto destinado.

La compañía de bomberos de Yarinacocha reanudó su atención en un local temporal ubicado en Alamedas, el pago de alquiler está siendo solventado por la actual alcaldesa Bertha Barbarán hasta fin de año, luego pasaría a manos de la nueva alcaldesa electa, Katerine Rodríguez, mientras tanto el costo del mes de enero será saldado con lo recaudado por la Bomberotón.

“Si bien nuestra nueva alcaldesa electa nos dijo que apoyará con el tema del alquiler e impulsar la construcción de la compañía en un lugar idóneo, el mes de enero es difícil para el estado y más para que inicien una gestión, entonces se conversó con el Patronato y con el comité organizador y se separó un remanente para cubrir por lo menos el mes de enero, lo que se busca es que si la gestión actual tiene cubierto hasta el mes de diciembre, el mes de enero no se sufra con el cierre de la compañía de Yarinacocha, así se asegura el presupuesto para que por lo menos para el primer mes funcione con normalidad durante los 30 días que esperamos la nueva autoridad edil pueda poner motor a esa compañía y busca un local que funcione de manera permanente”, indicó el comandante.

Finalmente, otra parte del saldo será destinado para el mantenimiento de la ambulancia y cisternas de las Compañías de Campoverde, Pucallpa y Yarinacocha, además de los equipos simuladores utilizadas para la capacitación de los pobladores y la adquisición de los guardaropas Lockers para los nuevos equipos personales adquiridos en la bomberotón 2021.

“La Bomberotón ha terminado pero las necesidades no y la capacidad de apoyar tampoco, entonces hay distintas causas, el tema económico es complicado para todos, pero yo creo que al ver que no hemos llegado a la meta muchas empresas todavía se pueden sumar. El próximo año haremos mayor difusión y no esperaremos dos meses antes todavía, por eso en enero publicaremos la fecha exacta del Bomberotón para que las entidades públicas y privadas dentro de sus presupuestos consideren su participación, en este caso no solo será como acto de colecta sino como una festividad, un acto de acción entre la población y los bomberos”, agregó Pretel.

Cabe mencionar que durante la conferencia Ely Reátegui, director general del bomberotón y miembro del Patronato, precisó que de los S/ 80 mil 668, 92 recaudados, S/ 50 mil 668 lo donó la población y lo sobrante fue de las empresas “Patitas”, Credivargas y el Grupo Ocho Sur.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí