Iquitos: desde hace más de 30 años, Eugenia Uraco y Rodolfo Curico, compran pescado en un mayorista para luego trasladarse hasta el mercado Cardozo, en la región Loreto, y venderlo a sus caseros.
Con el apoyo del programa Pensión 65 del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), estos abuelitos luchadores han sacado adelante a sus hijos, a los que hasta hoy ayudan.
Eugenia mencionó que, “con ese dinero criamos a nuestros hijos. Ahora son grandes y trabajamos para nosotros, aunque también apoyamos a dos de ellos que aún viven en nuestra casita”.
Sus esfuerzos dieron frutos, pero destacan la ayuda que recibieron de Pensión 65 para salir adelante con su pequeño puesto de venta de pescados, donde viene trabajando mucho tiempo.
“Los 250 soles que nos ayuda bastante, por eso agradecemos a Pensión 65 y al Gobierno por acordarse de nosotros, ya que otros nunca lo habían hecho”, dijo Eugenia.
El Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 brinda protección a las personas adultas mayores de 65 años que carecen de condiciones básicas para su manutención y les entrega una subvención económica para que sus necesidades sean atendidas.
El programa apoya a 577 mil adultos mayores que se encuentran 1874 distritos de 196 provincias, de las 25 regiones del país.