Niños cineastas shipibos participan en taller de cine comunitario

Related Articles

Del 4 al 16 de julio en el local comunal de la comunidad nativa de Santa Clara, niños y jóvenes shipibos reciben gratuitamente talleres de creación de cine comunitario “Jeman Cine”. El taller de cine comunitario tiene como objetivo compartir el uso de las herramientas audiovisuales para que los jóvenes puedan contar sus experiencias e historias de cómo enfrentaron el covid -19 en sus comunidades, utilizando al cine como herramienta.

Desde el primer día los niños y jóvenes shipibos aprenden el lenguaje cinematográfico, descubren su talento para cantar, actuar y dirigir sus propias producciones audiovisuales utilizando cámaras y equipos de grabación profesionales.

Durante el taller crearán tres cortometrajes y un videoclip en lengua shipibo. “Estamos muy felices por comenzar la segunda etapa de los talleres de cine comunitario, Jeman cine: las plantas de mi comunidad, la primera vez fue en el 2021 con la comunidad nativa de Paoyhan y tuvimos una buena participación de talentosos jóvenes y niños shipibo, ahora llegamos a la comunidad nativa de Santa Clara y desde primer día hemos tenido una excelente convocatoria”, expresaron Gabriela Delgado y Bernabé Mahua, coordinadores del proyecto Jeman Cine.

Este es un proyecto comunitario de Alianza Arkana premiado por los estímulos de la Gestión Cultural de 2020 para la actividad cinematográfica y audiovisual por la DAFO del Ministerio de Cultura, con el apoyo de Green Grants Fundation y Asociación de Cineastas de la Amazonía Peruana (ACAPE).

Más sobre este tema

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Populares