16 meses de cana para catedrático
Tabla de contenidos
En una serie de audiencias que han sacudido a la comunidad universitaria y a la opinión pública en general, la jueza Merari Trujillo Padilla, del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria de Huánuco, emitió una decisión parcialmente fundada en el caso de corrupción que involucra al profesor José Luis Castro Céspedes, la economista Laura Yudith Huarauya Campos y la estudiante Inés Silva Evangelista de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán. Este caso ha generado indignación debido a las acusaciones de soborno y manipulación de calificaciones. A continuación, detallamos los acontecimientos y las medidas adoptadas por el tribunal.

La Decisión Judicial
Luego de varios días de audiencias y análisis de pruebas, la jueza Trujillo Padilla declaró parcialmente fundada la solicitud de prisión preventiva presentada por el Ministerio Público contra José Luis Castro Céspedes, profesor de la mencionada universidad. Sin embargo, la estudiante Inés Silva Evangelista recibió una medida diferente: restricciones como regla de conducta. Estas decisiones judiciales han marcado un hito en el proceso legal relacionado con un escándalo que ha conmocionado a la institución académica y a la sociedad en su conjunto.
VER TAMBIÉN:Sujeto es detenido requerido por la justicia por hurto agravado
VER TAMBIÉN:Reportaron 142 personas desaparecidas, de las cuales 81 fueron localizadas
Medidas para el Imputado
Como parte de las medidas cautelares para el profesor José Luis Castro Céspedes, quien está siendo investigado por el presunto delito contra la administración pública en la modalidad de cohecho propio continuado, se ha impuesto una fianza económica de tres mil soles, que deberá pagar en seis cuotas. Además, se le prohíbe salir de su residencia sin autorización previa y se le ha impuesto una restricción de salida del país que se mantendrá durante 16 meses. Estas medidas buscan asegurar la presencia del imputado en el proceso judicial y prevenir su posible fuga.
