Marc Anthony shipibo lanza con éxito nuevo tema en cumbia ikaros “Me rechazas”

Related Articles

El Músico y ‘shamán’ Marco Antonio Venancino Valles de 34 años de edad, quien es conocido también como el “Marc Anthony Shipibo”, acaba de lanzar su nueva producción musical intitulado “Me rechazas”, al estilo de la Cumbia Ikaros, que él promueve y que ya viene calando hondamente en el gusto de la gente que lo sigue, especialmente entre la comunidad indígena, pero también en la comunidad europea al cual viaja casi constantemente, según nos dio a conocer el músico, en una breve entrevista con “El Choche”.

VER TAMBIÉN: Mi casa está embrujada

Marco Antonio, quien además es director y primera voz de su propia agrupación musical denominada “Orquesta Internacional Korin Mea”, nos contó que con esto ya son 14 temas propios que ha compuesto, todos ellos en ritmo de cumbia Ikaros y Masha, lo cual es un estilo que se diferencia con lo que es la cumbia tradicional y cuya melodía nace de la inspiración que recibe durante las sesiones con la ayahuasca, pero que la letra si es parte de las vivencias que ha tenido durante las etapas de su vida.

Señaló, que, desde los 8 años de edad, soñaba con ser un artista e imitaba a varios cantantes, siempre le gusto la música y debido a eso aprendió a cantar, tocar la guitarra y también la flauta. Recordó, que, en su adolescencia llegó a formar parte de los grupos musicales “Los Konish y Lismar”, donde empezó primero tocando los tambores, para ya más adelante empezó con el canto y en el año 2018 llegó a formar su propia orquesta, con el cual hoy viene produciendo música bailable a su propio estilo, tanto en shipibo como en castellano.

El Marc Anthony Shipibo, indicó que actualmente todos sus temas se encuentran en la plataforma de YouTube y 6 de ellos también ya están en Spotify. Reveló, asimismo, que las canciones que más han estado sonando son: “Me perdiste”, “El infiel”, “Eres mi bendición”, “Homenaje a las mujeres artesanas”, “Huarmi ikaros”, “Historia de amor” y “Me rechazas”, que fue lanzado el sábado último, durante la presentación que realizó en un local turístico del distrito de Yarinacocha.

Adelantó que, para este año 2023, tiene proyectado producir nuevas composiciones siempre al estilo de la cumbia ikaros, que es un ritmo nuevo pero muy movido y similar a la cumbia amazónica. Asimismo, el cantante dijo que otras de sus labores es el shamanismo, con el cual ha podido recorrer muchos países de Europa y América, entre ellos México, Chile, Rusia, Ucrania, Turquía, Alemania, España, Francia, Holanda, entre otros, para aplicar sus conocimientos ancestrales, en la curación utilizando la medicina natural a través de las plantas y de manera espiritual, con las raíces de la Ayahuasca.

SAMUEL PINEDO

Más sobre este tema

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Populares