“Los problemas de salud de Ucayali son los problemas de todos”

Related Articles

A las 7:00 a.m. de ayer domingo, se produjo una reunión de coordinación entre los funcionarios y responsables de las diferentes áreas de la Dirección Regional de Salud (Diresa), para enfrentar la ola del Dengue y adoptar acciones para mejorar la salud de los ucayalinos.

La cita fue encabezada por el gerente regional del Gobierno Regional de Ucayali (Goreu), José Luis Vela Guerra y contó con la presencia del titular de Salud en la región, médico Benjamín Paredes Ayala. También estuvieron los directores de los hospitales. La gerente de Desarrollo Social, Rocío Villavicencio, fue invitada a la reunión; sin embargo, razones personales habrían impedido que asistiera.

VER TAMBIÉN: Detienen a pareja que asaltaron a una madre de familia y a su hija

“Los problemas de la región son los problemas de todos, el gobierno regional somos todos”, enfatizó al inicio de su intervención en el auditorio de la sede central del Goreu. El funcionario también señaló que se tiene un equipo de profesionales en Salud, que conocen su trabajo y que lo que hace falta es conseguir el presupuesto. Además, anunció que este jueves 2 de marzo llegará a Pucallpa, Henry Rebaza Iparraguirre, viceministro de Salud Pública, visita que, confía, marcará el derrotero a seguir en el destrabe de la obra del Hospital Regional de Pucallpa (HRP).

Sobre el reinicio de la obra del Hospital, Vela Guerra afirmó que gracias a la gestión que lidera desde la primera semana de enero, los funcionarios en el Ministerio de Salud (Minsa), se encuentran en el diseño del marco normativo que permita la culminación de la obra emblemática mediante la modalidad “fast track” (vía rápida). La idea, permitirá el inicio de obras para habilitar los pabellones A y B del nosocomio.

Finalmente, Vela Guerra dijo que el gobierno regional no se distrae de sus objetivos para enfrentar los graves problemas de la población. Hizo hincapié que las áreas de gestión técnica son las que se dedican a solucionar los problemas como enfrentar la ola del Dengue. Por eso, dijo que la reunión de ayer era “una muestra del trabajo articulado y de la importancia de tener una fluidez horizontal para enfrentar los problemas. Nuestro equipo está integrado, no está dividido”, enfatizó.

VER TAMBIÉN: Piden cese de ‘cana’ preventiva para acusados por tráfico de drogas

Dengue en Ucayali

Un punto esencial en la agenda de la reunión del sector Salud de la mañana de ayer, fue analizar y acordar acciones a tomar para controlar el brote agresivo del Dengue y el aumento del zancudo aedes aegypti que ‑‑según declaraciones del titular de la Diresa‑‑ representa un incremento del 280% de casos en relación con el año pasado.

El flamante director regional de Salud, Benjamín Paredes Ayala, sostuvo que se espera el desembolso de S/ 2´900,000.00 que servirá para continuar con las fumigaciones, según la normativa que dicta el MINSA desde Lima. Un tema que genera preocupación es el del abastecimiento de combustible.

Durante la cita se conoció que, en el plan de fumigar 190 mil viviendas, al momento se estima un avance del 70%. Los casos bordean los 3 500 infectados y hay, al cierre de esta nota, 23 hospitalizados por este virus, en su mayoría niños.

Los pacientes están distribuidos 1 en el Hospital Amazónico de Yarinacocha (HAY), 3 en EsSalud y dos menores en UCI del HRP. Esto representa un crecimiento acelerado a comparación de otros años. A la fecha hay seis muertes confirmadas y dos por confirmar. Además, se hizo hincapié en la responsabilidad que tienen las municipalidades en la limpieza de los caños naturales y la reactivación del plan de agentes comunitarios.

VER TAMBIÉN: Detiene a sujeto que tenía nueve RQ por tráfico ilícito de drogas

“Esta es una etapa endémica, hay hospitalizados que salen de alta y otros ingresan, lamentablemente tenemos ocho fallecidos, uno por descartar y otro por confirmar. Hoy hemos tenido una reunión importantísima con la gerencia general y fortalecemos las actividades a hacerse de hoy en adelante. Hemos visto también el tema del cáncer, para lo que llegará un presupuesto adicional. También hemos hablado sobre la llegada del tomógrafo, mamógrafo y el ecógrafo, equipos de gran importancia”, sostuvo el médico al finalizar la cita.

Por su parte los directores de los hospitales Amazónico y Regional, estuvieron de acuerdo con las declaraciones del gerente regional y del director regional de salud y añadieron, en específico, las necesidades y situación en los nosocomios que tienen a cargo.

También se reiteró que, apenas se tenga conocimiento de una persona con síntomas de Dengue, debe acudir al centro de salud, donde la atención debe ser gratuita.

Para el gerente general regional, José Luis Vela Guerra, estas reuniones van a continuar con el objetivo de enfrentar los problemas de salud que tiene la región Ucayali, con la finalidad que todos los funcionarios actúen coordinadamente y se enfrente con éxito cualquier emergencia.

H.A.

Más sobre este tema

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Populares