El sorprendente rincón asiático donde el español sigue vivo y la historia que conecta a Filipinas y Perú

0
104

En el vasto continente asiático, existe un país que mantiene un legado lingüístico singular: Filipinas. Con más de 113 millones de habitantes y ubicado en el sudeste del continente, Filipinas destaca por ser el único país asiático donde el español sigue siendo hablado. No obstante, esta rica diversidad lingüística también abarca el inglés y el tagalo o filipino, junto con más de 170 lenguas adicionales, que son considerados idiomas oficiales del país. En esta exploración, indagaremos en la historia detrás de este fenómeno único y en los vínculos que unen a Filipinas con Perú, a pesar de la enorme distancia que los separa.

El vínculo histórico entre Filipinas y Perú se remonta a una época en la que ambas naciones estaban bajo la dominación española. Mientras que en Perú se estableció un virreinato que perduró durante 292 años (1532-1824), en Filipinas, el español se convirtió en la lengua oficial durante más de 300 años. Este período dejó una huella indeleble en ambas culturas.

Sin embargo, el destino de la lengua española en Filipinas cambió drásticamente con la llegada de los Estados Unidos a finales del siglo XIX. En 1898, España perdió la guerra contra los Estados Unidos y cedió sus últimas colonias, entre ellas Filipinas, que había conquistado en 1565. Como resultado, los estadounidenses prohibieron el español e impusieron el inglés como idioma oficial. A lo largo de las décadas y debido a circunstancias políticas y sociales, el español perdió gradualmente su influencia. A pesar de ello, el español sigue siendo parte de la herencia cultural y lingüística de Filipinas gracias a las generaciones anteriores que lo conservan vivo.

Un fenómeno notable en Filipinas es el creciente interés de las nuevas generaciones por aprender el español y explorar su historia compartida con España. A medida que Filipinas mira hacia su pasado colonial, los jóvenes filipinos buscan reavivar el idioma de sus ancestros y profundizar en su herencia cultural. Además, el tagalo, uno de los idiomas oficiales de Filipinas, lleva influencias del español, inglés y lenguas indígenas, lo que establece un vínculo lingüístico único entre Filipinas y las naciones latinoamericanas.

A pesar de que Filipinas y Perú están separados por una distancia geográfica de 18,127 kilómetros, el español actúa como un poderoso puente cultural que une a estas dos naciones. La historia compartida de la dominación española, aunque en diferentes contextos geográficos y temporales, ha dejado una herencia cultural profunda que sigue resonando en ambas regiones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí