El alcalde manantaíno junto al representante de la Asociación de Palmicultores, Camu Camu y Derivados (PALMACAMUDE), Waldemar Vela Amasifuen, inspeccionó la obra en proceso de construcción de estribos para la instalación del puente de metal sobre la quebrada Manantay, en el sector de Puerto Colon, al que le han denominado “Puente de Integración Distrital, Provincial y Regional”, según el residente de la obra, se encuentra en un 99% de avance físico y se inaugurará el martes 26 de julio, desde las 10 de la mañana, seguido de un rally y un almuerzo de camaradería en el caserío Pucallpillo.
La maquinaria viene concluyendo los trabajos de relleno, para el afirmado del suelo que resistirá carga ancha y pesada, además de perfilado y compactado de la trocha carrozable, que ayudará a lugareños de 22 caseríos, centros poblados y comunidades nativas trasladar sus productos las 24 horas, sin generarle gasto alguno en cuento al costo de peaje.
El burgomaestre distrital, indicó que en Manantay las obras responden a las expectativas de la población y ninguna se ha paralizado. Por lo que está en camino el proyecto de conectividad e integración, que beneficiará a los agricultores, convirtiendo este sector en un eje de desarrollo económico, turístico y de inversiones para diferentes rubros y que creará importantes fuentes de trabajo.
Así mismo, la máxima autoridad distrital, reconoció el apoyo de la congresista por Ucayali Francis Paredes Castro, por hacer realidad el sueño de miles de agricultores con carreteras transitables los 365 días, trabajando de la mano con su colega Jeny López Morales, quien utiliza sus buenos oficios ante el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, para que especialistas de Pro Vías Descentralizado apoyen en la realización del estudio técnico para el asfaltado de la carretera, desde Puerto Colon hasta el centro poblado Santa Rosa de Masisea, de ahí hasta el distrito de Honoria.