En el marco de una gran expectativa de propios y extraños, hoy viernes 28 y mañana sábado 29 se llevará a cabo en nuestra ciudad, el Primer Festival de Danzas Folklóricas puneñas con motivo de celebrar la fiesta de La Virgen de la Candelaria, el cual viene a ser la réplica de una de las fiestas más grandes del departamento de Puno, conocida como El festival de la Candelaria, una actividad que le permitió a esta ciudad andina, ser reconocida como la capital de folklore peruano.
Se indicó, que este primer festival, se levanta como un proyecto piloto para la realización el próximo año, del Primer Concurso Nacional del Festival de la Candelaria en Pucallpa., tal como también lo vienen haciendo las ciudades de Lima, Huaral, Huánuco, Huancayo, entre otros, siendo que, en nuestra ciudad, la organización se encuentra a cargo de la Casa de la Cultura Perú Tradicional, según dio a conocer el representante de la misma Joel Zorrilla Huamán.
VER TAMBIÉN:Angie Jibaja: Muestra la piscinaza que tiene en su casa tras irse a vivir con su madre a chile
Señaló que dicha actividad se realiza, con la finalidad de promover en los jóvenes de Ucayali, la practicas de nuestras danzas peruanas, así como de fomentar el turismo en nuestra región. Es por ello que, La Casa de la Cultura Perú Tradicional, en coordinación con la Asociación de Puneños en Ucayali y el apoyo del gobierno regional, municipio provincial, Dircetur, compañía de bomberos, entre otros, están apoyando esta iniciativa porque constituye un aporte al conocimiento de nuestra cultura peruana, que sin duda favorece a los jóvenes de la selva.
Precisó que este sábado 29, fecha central, se inicia desde las 11 de la mañana con la Feria de Emprendedores en la plazuela del Reloj Público, luego viene la Misa en la Catedral, seguidamente la procesión continua por las calles Tacna, Independencia, 7 de Junio, San Martín y Ucayali, haciendo una parada en la compañía de Bomberos, luego siguen por Jr. Sucre, Tarapacá, 9 de Diciembre y el Reloj Público, donde se da inicio el Festival Folklórico con la presentación de los diversos grupos participantes, quienes bailaran los Caporales, La Diablada Puneña, Tinkus, Wacawaca, entre otros, cerrando con el elenco del grupo folklórico de la Universidad Intercultural de la Amazonía, la cantante Luz Bardales y el Gilguerillo que cierra la noche.
El también profesor de danzas reveló, que en este festival participarán varios grupos de danzas que está integrado por jóvenes de todas las edades, quienes lucirán, hermosos y llamativos trajes que fueron traídos directamente de Huancayo y Puno, por lo que invitó a toda la población en general, a presenciar este colorido espectáculo que según refiere, sorprenderá a más de uno por la diversidad de sus danzas.
SAMUEL PINEDO