La desinformación por parte de los adolescentes, padres y autoridades competentes sobre los temas que se desarrollan en la Educación Sexual Integral (ESI), del asentamiento humano Guerreros de las Brisas, en Yarinacocha, representa una preocupación, ya que en la institución educativa del asentamiento humano no se implementa la ESI; los padres y madres piensan, en general, que la sexualidad es un tabú y que la ESI incentiva el inicio de las relaciones sexuales.
Ante esa problemática y necesidad, jóvenes del colectivo Mocifu realizaron el último viernes el Festival Bola tu Ojo, en el recreo Irapay, ubicado en el distrito antes mencionado.
Teatro, talleres para niños, exposición de pancartas, fotografías, sorteo de canastas y presentación de cantantes regionales, fueron algunas de las actividades impartidas durante el festival que duró hasta las 8 de la noche y estaba dirigida a personas de todas las edades.
El Congreso aprobó el Proyecto de Ley N° 904, que permite que padres conservadores revisen los contenidos de textos escolares y puedan vetar temas como la ESI y el enfoque de igualdad de género, en las materias. La autógrafa del Proyecto de Ley señalado, no fue observada por el presidente Pedro Castillo, por lo que la misma será publicada en los próximos días en el diario El Peruano.
Debido a que muchos adolescentes recibían educación sexual solo en sus centros educativos, este pido de festivales fomenta la ESI de forma lúdica, con actividades dónde pueden participar los hijos como los padres, sostienen sus realizadores.
MARTHA ZACARÍAS