Fertilizantes por las nubes

Related Articles

Desde el año pasado el incremento del precio de los fertilizantes golpeó la economía de los agricultores, siendo el rubro de los arroceros uno de los más afectados. Didi Encalada Tafur, presidente del proyecto de irrigación del valle bajo del distrito de Curimaná, lamenta que la producción haya disminuido, llegando a producir 7 mil toneladas menos que en antaño.

De producir en promedio 56 mil hectáreas, hoy en día los productores arroceros del valle bajo de Curimaná apenas llegan a las 49 mil toneladas. En el 2019, según el dirigente, el principal fertilizante que es la urea costaba 65 soles. Tras la pandemia el precio se elevó considerablemente llegando a cotizarse a 260 soles. Hoy en día, pese haber disminuido su valor, continúa siendo superior a diferencia de 2019, costando en la actualidad a 165 soles.

VER TAMBIÉN: Congresista Jeny López visitó zona arrasada por inundaciones a causa de fuertes lluvias

Esto afectó considerablemente la capacidad del productor para aplicar de forma óptima todo lo que requiere el cultivo, por ejemplo, si antes aplicaban 15 bolsas de abono, esta se ha reducido al 50%. Esto implica menos producción.

“Los últimos años han sido complicados, el nivel de producción ha disminuido porque los fertilizantes y agroquímicos aumentaron de precio. La capacidad del agricultor no se abastece para aplicar todo lo que requiere el cultivo y tener una producción óptima”, explica Escalada.

Este año los 1 500 productores de 13 caseríos, esperan superar las 8 mil toneladas por hectárea. Sin embargo, temen que sumado al alto precio de los fertilizantes las condiciones climáticas les jueguen en contra. Recordemos que el año pasado, este sector se inundó debido a las constantes lluvias.

VER TAMBIÉN: Cae presunto comercializador de PBC

Este sector cuenta con 7 mil hectáreas de cultivo instaladas, y con 18 mil hectáreas por instalarse. Cada hectárea produce en promedio 8 mil toneladas de arroz en sus mejores años. Esta cifra hoy en día bajó a solo 7 mil toneladas por hectárea.

Sobre el alza del precio de fertilizantes, el gobernador regional Manuel Gambini indicó que Ucayali cuenta con el proyecto Agro Rural, que se encargará de vender el abono a los productores a precio costo. Sin embargo, Agro Rural solo aplica para fertilizantes que produce el país.

TATIANA ZACARIAS

Más sobre este tema

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Populares