Un anunció que viene generado mucha expectativa, es la presentación en Pucallpa, de dos conciertos en vivo con motivo del “Día de Padre”, anunciado vía redes sociales, por el reconocido baladista de los temas más románticos de todos los tiempos, nos referimos al cantante “Santiago Montoya”, quien hizo furor en los años 80 con sus populares temas como; “Perdóname Mamá”, “Gritare por los caminos”, “Mi hermano mi rival”, entre otros, pero que logró afianzar su carrera musical, interpretando otras baladas de famosos cantantes y agrupaciones de moda de aquel entonces.
En nuestro afán por conocer un poco más de este artista que ha movido los corazones de los amantes del romanticismo, nos comunicamos con él para que nos dé más detalles de su concierto, recibiendo la confirmación de sus dos presentaciones en vivo, para este sábado 18 y domingo 19 de junio a partir del mediodía, con motivo de brindarles una serenata a todos los padres en su día, cantando las canciones que le llevaron a la popularidad y que gusta tanto a sus seguidores, ya que son temas que nos llegan al corazón como por ejemplo “Pedacito de mi Vida”, dijo.
Señaló que ambos conciertos se realizarán en los ambientes de Cevichería “La Norteñita”, a donde cualquiera podrá acudir ya que no se cobrará el derecho de ingreso porque se trata de una fecha especial como es la celebración del “Día de Padre” y es una buena oportunidad de rendirle un gran homenaje al hombre que es nuestro guía y siempre está velando para que a su familia no le falte nada, es decir, “Me estoy refiriendo a los padres responsables y que aman a sus hijos”, aclaró.
Santiago Montoya manifestó que ya son varias veces que viene a Pucallpa y que cada vez que lo hace, recibe mucho cariño y aprecio de sus seguidores, por lo que se siente feliz y sumamente emocionado de volver a reencontrarse con amigos y mucha gente linda de esta maravillosa ciudad, indicó.
El cantautor, nos contó que además de sus temas propios, también pudo grabar tres álbumes de baladas a manera de popurrí, una recopilación de los mejores éxitos románticos de los años 70 y 80 entre los que destacan “El Corazón es un gitano” (Nicola Di Bari), “La Enamorada que soñé” (Los Terrícolas), “Los Perdidos” (Juan Carlos de Chile), “Déjenme si estoy llorando” (Los Ángeles negros), “Olvidarte Nunca” y “Como deseo ser tu Amor” de Los Galos, de Chile, con los que rompió récord de ventas y cautivó al público que hasta hoy, lo aplaude intensamente en cada una de sus presentaciones, enfatizó.
SAMUEL PINEDO