Perú busca convertirse en un destino fílmico 2023

0
278

Perú próximo destino fílmico

El Perú quiere atraer a más producciones internacionales para que filmen películas, series, documentales y otros contenidos audiovisuales en sus diversos y atractivos escenarios. Para ello, se ha iniciado el proceso de creación e institucionalización de una Film Commission para el país, que se encargará de facilitar y promover el uso de las locaciones peruanas.

La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo, PROMPERÚ, participó de la instalación de la “Mesa Ejecutiva para la promoción del Perú como destino de locaciones fílmicas”, en el Ministerio de Economía y Finanzas. La Mesa contó con la participación de representantes de los ministerios de Comercio Exterior y Turismo, Cultura, Transportes y Comunicaciones, Interior, y Economía y Finanzas; así como de la SUNAT, SERNANP, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales, la Asociación de Municipalidades del Perú y organizaciones privadas del sector cinematográfico.

° VER TAMBIÉN: 

https://elchoche.pe/local/un-nuevo-fiscal-elabora-la-acusacion/

En esta primera reunión, se buscó abordar, identificar, promover y proponer acciones que permitan convertir al Perú en un destino fílmico competitivo y atractivo, para contribuir con el crecimiento económico del país y generar un impacto social y cultural. Asimismo, se buscó crear un espacio de articulación entre el sector público y privado para impulsar estas acciones.

“Es importante convertir a nuestro país en un destino atractivo para las locaciones fílmicas, porque de esta manera, ayudamos a visibilizar nuestro país y sus diferentes regiones, generando un impacto social, cultural y también económico, no solo en el sector cinematográfico y audiovisual, sino también en Turismo; por eso nuestro compromiso es de seguir apostando por estos espacios de diálogo que contribuyan a impulsar acciones conjuntas”, sostuvo Angélica Matsuda, presidenta ejecutiva de PROMPERÚ.

° VER TAMBIÉN: GOREU realiza sesión demostrativa de alimentos ricos en hierro

LA NUEVA MESA EJECUTIVA

La conformación de la nueva Mesa Ejecutiva se basa en la resolución N°255-2023 EF/10, que está enmarcada en el Decreto de Urgencia N°022-2019, que promueve la actividad cinematográfica y audiovisual en el país y que considera, además, a PROMPERÚ como la entidad a cargo de la promoción del uso de locaciones del territorio nacional para este fin.

La funcionaria agregó que en los últimos años PROMPERÚ ha recibido el pedido de los diferentes agentes de la industria cinematográfica y audiovisual de acciones efectivas que permitan generar políticas y lineamientos para convertir al Perú en un destino fílmico. Entre estas acciones se encuentran la creación de una Comisión Fílmica Perú, la ley de incentivos tributarios, la homologación de permisos de filmación, entre otras. Es por ello que se motivó e impulsó la aprobación de la Mesa Ejecutiva que hoy se instaló.

° TE PUEDE INTERESAR: Mujeres indígenas enfrentarán violencia de género

En los últimos años, PROMPERÚ realizó el acompañamiento continuo a producciones nacionales e internacionales que eligieron al Perú como escenario para sus proyectos. Algunas de estas producciones son “Hasta que nos volvamos a encontrar” de Tondero (Perú) para Netflix, “La Reina del Sur – Temporada 3” de Telemundo y Netflix (Estados Unidos), “No Mires Arriba” de Netflix (Estados Unidos) y “Transformers: El Despertar de las Bestias” de Paramount Pictures (Estados Unidos). Este año también se espera el estreno de la tercera entrega de “Paddington in Peru”.

Actualmente en el minisite Film in Peru (https://filminperu.peru.info/) se puede encontrar un catálogo de locaciones con contenido importante de diferentes destinos del país y se brinda información necesaria para la realización de rodajes en el Perú.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí