En los últimos 10 años, Ucayali es una de las regiones del país con mayor tendencia en pérdida de bosques; debido a ello el Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático (PNCBMCC), del Ministerio del Ambiente (MINAM) presentó al Gobierno Regional de Ucayali los avances generales de los proyectos que vienen impulsando en la región.
El Programa en mención tiene como objetivo conservar 54 millones de hectáreas de bosques tropicales en el país como contribución a la mitigación del cambio climático y a la promoción del desarrollo sostenible, teniendo como resultado en el 2022 el monitoreo de 78 millones de hectáreas de bosques, el mapeo de 3 millones de bosques secos y 274 comunidades nativas bajo mecanismos de conservación.
En ese sentido, Erick Saldaña Solari, coordinador del proyecto FIP/BM expuso sobre el proyecto implementado en la región “Mejoramiento de los servicios de apoyo al aprovechamiento sostenible de la biodiversidad de los ecosistemas en el paisaje forestal de la provincia de Atalaya, departamento de Ucayali” que tiene como objetivo contribuir a mejorar la calidad de vida de los pobladores de los distritos de Raimondi, Sepahua y Tahuanía.
Dicho proyecto constará con un monto de inversión de doce millones doscientos mil dólares financiado por el banco mundial, esperando beneficiar aproximadamente a 30 comunidades nativas con planes de vida, 50 planes de negocios para los pueblos originarios y pequeños usuarios del bosque; además de asistir de manera técnica con el saneamiento físico legal de 26 comunidades nativas de la provincia de Atalaya.
También, dio a conocer que en el proyecto nacional llamado “Mejoramiento de los servicios de información ambiental para el mapeo de la deforestación en los bosques amazónicos del Perú”, Ucayali está considerada dentro de las 11 regiones beneficiarias, con el objetivo de contribuir a las metas nacionales de reducción de emisiones de efecto invernadero.
Por otra parte, previo a la reunión de trabajo la comitiva del Ministerio del Ambiente llegó hasta el despacho del Gobernador Regional de Ucayali, Ángel Gutiérrez Rodríguez para socializar los objetivos y beneficios, que tendrá el proyecto de conservación de bosques en la región Ucayali.