Debe culminarse y el siguiente paso es salvar al lago de la contaminación

Related Articles

Conocida la información de la transferencia de casi 10 millones de soles para la construcción de las vías de acceso al malecón de Yarinacocha, se estima que, en los primeros días de abril, se estaría iniciando la obra, hasta su culminación, junto con todo lo necesario para que abra sus puertas al público.

Nuestro medio consultó con representantes de algunas instituciones. Y les preguntó:

¿Cuál cree que es la importancia de la culminación y puesta en funcionamiento del bulevar de Yarinacocha?

Entre los que hicieron llegar su opinión, tenemos:

Clara Díaz, decana del Colegio de Periodistas de Ucayali comentó que:

VER TAMBIÉN: GOREU suscribió adenda para terminar el boulevard de Yarinacocha

“La culminación del bulevar es de suma importancia para Yarinacocha, ya que el turismo se ha ido en picada desde hace años. Las que personas que viven a los alrededores no tienen donde trabajar, los que tienen botes han perdido el trabajo que tenían durante años. Esperamos que las autoridades puedan activar el bulevar. Además, un anhelo que tengo es que la Contraloría ponga en manifiesto su poderío para que esto se pueda culminar”, puntualizó.

Héctor Huerto, presidente de la Asociación de Propietarios de Grifos de Coronel Portillo dijo qué:

“Es muy importante, no solo para el distrito de Yarinacocha, sino para toda la región de Ucayali, contar con el bulevar operativo, significa, en primer lugar, poner en el mapa turístico nacional a nuestro lago y una reactivación importante de un sector muy golpeado (Sector Turismo).

En ese contexto, tengamos en cuenta que el sector turismo, es un agente dinámico dentro de toda economía, su crecimiento beneficia a todos, se espera que, con la puesta en funcionamiento del bulevar, nuestro flujo de visitantes nacionales e internacionales se incremente.

VER TAMBIÉN: Electro Ucayali “le saca trapitos sucios al sol” a Goreu

Pero esta importante obra, como primera etapa está bien, un siguiente paso es salvar nuestro lago y repoblarlo. No podemos seguir permitiendo que aguas servidas se descarguen en el mismo. Salvando nuestro lago, vamos a poder ofrecer más atractivos al turista, campeonato de pesca deportiva, campeonato de “esquí acuático” y un diverso número de actividades acuáticas que se deben aprovechar en este hermoso espacio natural”.

A más tardar el 1 de abril -según las estimaciones del área técnica del Goreu, podrían iniciar los trabajos en los accesos a calles conexas al bulevar.

TATIANA ZACARIAS

Más sobre este tema

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Populares