Capacitaron a conductores de vehículos de tres y cuatro ruedas

Related Articles

Con la finalidad de informar a los motocarristas sobre la normatividad de sus derechos y deberes, el pasado 29 de abril, se desarrolló la capacitación gratuita a transportistas de tres ruedas en el teatro municipal, cuya ponencia estuvo a cargo de Marcos Agurto, especialista en tránsito y transporte.

En el curso, los conductores se informaron sobre las competencias de las Municipalidades distritales en materia de transporte y tránsito regidas en la Ley 27181, donde precisa que la municipalidad distrital tiene la autoridad de gestionar y fiscalizar dentro de la jurisdicción en concordancia con las disposiciones que emita la municipalidad provincial.

En esa línea, Marcos Agurto destacó la importancia del cumplimiento igualitario de la norma como parte del trabajo de los inspectores municipales, pues tal acción serviría de garantía a los ciudadanos y mantendría el nivel competitivo de los pasajes.

“Si hay un mandato que dice que todos deben tener SOAT vigente, yo saludo que todos los días los inspectores salgan a verificar si todos cumplen con la norma, eso garantizará la seguridad de las personas y hará que se mantenga el mismo precio del servicio de transporte”, indicó.

Así mismo, se refirió sobre la situación que causaría la poca fiscalización, “Cuando hay escasa fiscalización, existe variación en los pasajes, ya que el pasajero usualmente acude al que le cobre menos, sin importarle si el vehículo cuenta o no con los papeles en regla”, explicó el especialista.

En ese sentido, Agurto consideró necesario que la ciudad cuente con el servicio de los colectivos, y al igual que todos los vehículos, estén debidamente regularizados de acuerdo a ley.

Por otra parte, indicó que el pasajero tiene la confianza que el transportista que le llevará a su destino cuenta con los documentos requeridos, y el encargado de velar que no se traicione esa buena fe es el inspector municipal.

Sobre la Comisión Técnica Mixta, dijo que es la encargada de participar en la formulación de proyectos y planes de desarrollo para fomentar el orden del tránsito y el transporte público, “La Comisión no puede aprobar la ordenanza”, sintetizó Agurto.

ANDREA RAMÍREZ

Más sobre este tema

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Populares