La jefa de la Oficina Regional Ucayali del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL), Hellen del Águila, reveló que gracias al convenio que tienen con la Universidad Intercultural de la Amazonía permitirá que los alumnos de los últimos ciclos de Educación realicen trabajos de traducción de las lenguas Shipibo Konibo, Asháninka y Awajún.
Esto es con el objetivo de brindar un servicio y poder llegar a todos los usuarios de los ámbitos urbano, periurbano y rural.
“Con la política de inclusión, buscamos que las diversas comunidades indígenas de Ucayali puedan llegar a obtener información de forma sencilla”, mencionó la abogada.
Un grupo de jóvenes serán seleccionados mediante las capacitaciones que brindará la entidad para que traduzcan mensajes sobre los derechos del servicio de telecomunicaciones para este sector de la población.
El Organismo Supervisor de Telecomunicaciones, OSIPTEL, ve la calidad en la prestación del servicio que brindan las empresas prestadoras. Formalizó la invitación para quienes tengan algún problema referido a las empresas operadoras, acudir a las oficinas del jirón Tarapacá 809, frente a la Plaza Mayor de Pucallpa.
Así mismo, señaló que para quienes requieren orientación, las personas pueden acudir a los teléfonos 940 722 117 o 940 722 092 a las herramientas digitales de las empresas operadoras y al mismo OSIPTEL Checa tu señal, Checa tu línea, Checa tu email.
TATIANA ZACARIAS