Lanzamiento del plan de operaciones «San Juan Seguro – Ucayali 2023»

0
100

En la mañana de ayer, en la plaza de armas de Yarinacocha, se llevó a cabo el lanzamiento del plan de operaciones de la PNP «San Juan Seguro – Ucayali 2023». El objetivo principal de este plan es prevenir y controlar los actos delictivos que pudieran surgir durante la celebración de las fiestas tradicionales de la Amazonía. Las acciones planificadas se llevarán a cabo desde el 19 hasta el 25 de junio.

El General PNP Rafael Rios Zavala, jefe de la XIII Macro Región Policial Ucayali, expresó: «Este plan involucra a todas las unidades policiales y se declarará alerta policial. Contaremos con más de 600 efectivos patrullando para brindar seguridad a la población ucayalina». Esta medida busca garantizar la tranquilidad de los ciudadanos y visitantes durante las festividades.

VER TAMBIEN: Cayó en Manantay sujeto con RQ por hurto agravado

Uno de los aspectos destacados del plan es la implementación de aproximadamente 70 efectivos de salvataje, quienes serán distribuidos a lo largo de las playas de la localidad. También se desplegarán en las zonas de Masisea y Aguaytía para prevenir cualquier riesgo durante la celebración de la fiesta de San Juan. La presencia de estos efectivos de salvataje busca proteger a los asistentes y prevenir situaciones de emergencia en los cuerpos de agua.

Además, se contará con la participación de las unidades especializadas conocidas como «Águilas Negras». Estos equipos se encargarán de patrullar las viviendas que se encuentren vacías debido a las festividades, ya que podrían ser objetivos de delincuentes. Esta medida preventiva tiene como objetivo disuadir cualquier intento de robo o vandalismo durante la ausencia de los propietarios.

Con el lanzamiento de este plan de operaciones, las autoridades policiales buscan brindar seguridad ciudadana y la protección de los visitantes durante las festividades amazónicas. Se espera que estas medidas preventivas y de control contribuyan a un ambiente festivo seguro y tranquilo, permitiendo que los residentes y turistas disfruten plenamente de las tradiciones y costumbres propias de esta celebración ancestral en Ucayali.

MARCIO PÉREZ

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí