El jueves por la tarde, el alcalde de Manantay, Prof. Roger Galán Torres, entabló una reunión con la diputada representante del Estado de Acre-Brasil, Antonia Rojas Sales, en donde concertaron que los pueblos fronterizos deben unirse en una sola idea en entorno de una integración sólida y sostenible para el turismo, cultura, comercio y vial, así lograr un desarrollo integral, pero en armonía con la naturaleza.
En un amigable diálogo, que fue en el despacho del alcalde manantaíno, coincidieron ideas de hermanar a los pueblos amazónicos, como Manantay con Manaos y otras urbes fronterizas, distancia que separa solamente doscientos kilómetros.
VER TAMBIEN: Los Pucallpazos que marcaron la creación del Departamento de Ucayali
El alcalde Roger Galán Torres, luego de halagar la visita de una distinguida dama y diputada, dijo que es el momento de abrir las fronteras territoriales, pero también pensar en perspectiva, para integrar a los pueblos amazónicos, de tal manera, juntos lograr el desarrollo y crecimiento de forma sostenible y en armonía con el ecosistema.
Por su parte, la diputada Antonia Rojas Sales, dijo que está legislando para una integración firme y duradera, toda vez que, en estos tiempos de globalización, es imperativa fortalecer y dinamizar el turismo en todas sus modalidades, así como el intercambio cultural, social, comercial y vial, siempre protegiendo las costumbres ancestrales y al medio ambiente.