Instalaran más de 2.500 hectáreas de cacao y café en Atalaya

0
306

Instalaran hectáreas para mejorar condiciones de vida

En un esfuerzo conjunto para enfrentar el crecimiento de los cultivos ilícitos en la provincia de Atalaya, ubicada en la región de Ucayali, el Gobierno Regional de Ucayali (Goreu), la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA) y la Municipalidad Provincial de Atalaya (MPA) han unido fuerzas en un compromiso que busca la instalación de más de 2,500 hectáreas de cultivos de cacao y café en esta jurisdicción. Este proyecto representa una esperanza para mejorar las condiciones de vida de los pobladores y alejarlos de la influencia del narcotráfico, que ha traído consigo destrucción, pobreza y violencia a la región.

Instalaran

Un Compromiso Trascendental:

El gobernador regional, Manuel Gambini Rupay, anunció con entusiasmo que las tres instituciones estatales han acordado colaborar activamente, aportando los recursos necesarios para el desarrollo y ejecución de este proyecto innovador. Esta alianza refleja el compromiso conjunto de las autoridades de luchar contra el flagelo de los cultivos ilícitos y, al mismo tiempo, promover el desarrollo sostenible de la provincia de Atalaya.

VER TAMBIÉN:Provias nacional entregó terreno

VER TAMBIÉN:‘Llullo’ de 10 años del legislador se salvó de ser secuestrado

Beneficiando a las Comunidades de Atalaya:

Los principales beneficiarios de este proyecto productivo serán los pobladores de los distritos de Raimondi, Sepahua y Tahuanía, según lo informado por el alcalde provincial de Atalaya, Francisco de Asís Mendoza De Souza. Además de cacao y café, se planea incorporar otros cultivos como el plátano y el arroz en la iniciativa. Esto no solo diversificará las fuentes de ingresos de las comunidades, sino que también fortalecerá la seguridad alimentaria de la región.

Protegiendo a las Comunidades de la Influencia del Narcotráfico:

Florencio Santiago Carrillo, el ejecutivo zonal de DEVIDA en La Meced (región Junín), destacó que más de 600 familias se beneficiarán directamente de este proyecto. Estas familias provienen de diferentes pueblos y comunidades en la provincia de Atalaya. El objetivo fundamental es alejar a estas comunidades de la influencia del narcotráfico, que ha dejado un rastro de destrucción y sufrimiento en la región. Se busca proporcionar alternativas económicas viables y sostenibles para estas familias, para que no tengan que recurrir a actividades ilícitas.

Fase de Elaboración del Expediente Técnico:

En la actualidad, el proyecto de cacao y café se encuentra en la fase de elaboración del expediente técnico. Esta etapa es esencial para garantizar la planificación y ejecución adecuada de la iniciativa. DEVIDA, en colaboración con el Goreu y la MPA, está trabajando arduamente para llevar a cabo esta fase crítica del proyecto. Una vez completado el expediente técnico, se podrán establecer acuerdos concretos para la implementación de las acciones planificadas.

Un compromiso con la región

El compromiso conjunto del Gobierno Regional de Ucayali, DEVIDA y la Municipalidad Provincial de Atalaya representa un paso significativo en la lucha contra los cultivos ilícitos en la región. Además, este proyecto ofrece una oportunidad de desarrollo económico y social para las comunidades de Atalaya, diversificando sus fuentes de ingresos y brindando esperanza para un futuro mejor. A medida que avanzan en la elaboración del expediente técnico, se abre un camino hacia un entorno más seguro y próspero para las familias afectadas por la influencia del narcotráfico. Este esfuerzo conjunto es un ejemplo inspirador de cómo la colaboración y la inversión en desarrollo pueden marcar la diferencia en la lucha contra las drogas y el fortalecimiento de las comunidades locales.

TE PUEDE INTERESAR:Declaran improcedente reincorporación de provincias de Ucayali y Alto Amazonas a Corte de Loreto

TE PUEDE INTERESAR:GORE-Ucayali entregó título de propiedad a comunidad nativa Santa Rosa de Pucallpa

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí