Instalaran hectáreas para mejorar condiciones de vida
Tabla de contenidos
En un esfuerzo conjunto para enfrentar el crecimiento de los cultivos ilícitos en la provincia de Atalaya, ubicada en la región de Ucayali, el Gobierno Regional de Ucayali (Goreu), la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA) y la Municipalidad Provincial de Atalaya (MPA) han unido fuerzas en un compromiso que busca la instalación de más de 2,500 hectáreas de cultivos de cacao y café en esta jurisdicción. Este proyecto representa una esperanza para mejorar las condiciones de vida de los pobladores y alejarlos de la influencia del narcotráfico, que ha traído consigo destrucción, pobreza y violencia a la región.

Un Compromiso Trascendental:
El gobernador regional, Manuel Gambini Rupay, anunció con entusiasmo que las tres instituciones estatales han acordado colaborar activamente, aportando los recursos necesarios para el desarrollo y ejecución de este proyecto innovador. Esta alianza refleja el compromiso conjunto de las autoridades de luchar contra el flagelo de los cultivos ilícitos y, al mismo tiempo, promover el desarrollo sostenible de la provincia de Atalaya.
VER TAMBIÉN:Provias nacional entregó terreno
VER TAMBIÉN:‘Llullo’ de 10 años del legislador se salvó de ser secuestrado
Beneficiando a las Comunidades de Atalaya:
Los principales beneficiarios de este proyecto productivo serán los pobladores de los distritos de Raimondi, Sepahua y Tahuanía, según lo informado por el alcalde provincial de Atalaya, Francisco de Asís Mendoza De Souza. Además de cacao y café, se planea incorporar otros cultivos como el plátano y el arroz en la iniciativa. Esto no solo diversificará las fuentes de ingresos de las comunidades, sino que también fortalecerá la seguridad alimentaria de la región.
