GORE-Ucayali entregó título de propiedad a comunidad nativa Santa Rosa de Pucallpa

0
32

GORE-Ucayali entrego su título y Sunarp

La comunidad nativa Santa Rosa de Pucallpa, ubicada en la provincia de Coronel Portillo, ha alcanzado un importante hito en su historia. Gracias al compromiso del Gobierno Regional (GORE) de Ucayali, este grupo de más de 15 familias indígenas ha recibido su título de propiedad y su inscripción en el registro de predios de la Superintendencia Nacional de Registro Públicos (Sunarp). Esta acción proporciona la seguridad jurídica necesaria para que puedan acceder a diversos programas estatales y representa un paso significativo hacia el desarrollo sostenible de la comunidad.

GORE-Ucayali

Santa Rosa de Pucallpa: Un Rincón de Potencial

Situada a tan solo 15 minutos de la ciudad, Santa Rosa de Pucallpa se extiende sobre más de 12 hectáreas de tierra fértil. Sus habitantes han dedicado generaciones al cultivo y la pesca, convirtiéndola en una zona con un potencial agrícola y económico inmenso. Juvenal Cervantes, el gerente de Desarrollo Económico, enfatiza la importancia de esta comunidad en la región.

VER TAMBIÉN:SUTRAN CIERRA 22 CENTROS EDUCATIVOS Y DE SALUD EN DIVERSAS REGIONES DEL PAÍS, ENTRE ELLAS UNO EN UCAYALI

VER TAMBIÉN:Municipalidad de Tournavista aprobó expediente de agua potable

El Compromiso del GORE-U y el Midagri

La Alegría de Santa Rosa de Pucallpa

Gladys Tecco, la jefa de la comunidad, expresó la larga espera que la comunidad había tenido para obtener este documento. En nombre de su pueblo, agradeció al gobernador Manuel Gambini por su incansable trabajo a favor de las comunidades indígenas. Además, señaló que, a partir de ahora, con el apoyo del Gobierno Regional, podrán participar en diversos proyectos financiados por el Midagri, abriendo un horizonte de oportunidades para su desarrollo.

Titulación a través de la Dirección Regional de Agricultura

El proceso de titulación de esta comunidad se llevó a cabo mediante la Dirección Regional de Agricultura, la entidad encargada de formalizar este crucial paso. Walter Panduro, titular de esta dirección, subrayó el compromiso de continuar trabajando arduamente para que Ucayali se convierta en una tierra de propietarios, asegurando la prosperidad y el bienestar de sus habitantes.

Un avance significativo

La titulación de propiedad de la comunidad nativa Santa Rosa de Pucallpa representa un avance significativo en la lucha por la seguridad jurídica de las comunidades indígenas en Ucayali. Gracias al compromiso del Gobierno Regional y la colaboración del Midagri, estas familias ahora pueden acceder a programas estatales y proyectos que mejorarán su calidad de vida y promoverán el desarrollo sostenible de la región. La dedicación y el esfuerzo de todos los involucrados en este proceso son un ejemplo de cómo se pueden lograr cambios positivos y significativos en las comunidades más vulnerables de nuestro país.

TE PUEDE INTERESAR:Cientos de estudiantes rendirán examen en “Buscando al Mejor”

TE PUEDE INTERESAR:Huracán Idalia de categoría 3: Devastación y Desafíos en Florida y Más Allá

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí