La Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía (UNIA) retoma su camino hacia las elecciones
Tabla de contenidos
La Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía (UNIA) ha dado un paso hacia adelante en su proceso electoral con la emisión de la Resolución N° 480-2023-UNIA-CO por parte de la Comisión Organizadora. Esta nueva resolución anula la previa suspensión del proceso electoral, permitiendo que el Comité Electoral, bajo la dirección del destacado educador Walter Quispe Cutipa, recupere sus responsabilidades y reactive el cronograma electoral que había sido momentáneamente interrumpido.

Reanudación de las elecciones programadas
La comunidad universitaria se prepara para un hito crucial, ya que las elecciones para seleccionar a las primeras autoridades universitarias se reanudarán el 4 de septiembre, tal como estaba originalmente programado. En este día, tanto docentes como estudiantes ejercerán su derecho al voto, continuando así el proceso de consolidación institucional de la UNIA.
Nulidad de resolución previa y sus implicaciones
La Resolución N° 480-2023-UNIA-CO dictaminó la validez del recurso de nulidad presentado por el profesor Walter Arturo Quispe Cutipa, lo que llevó a la anulación de la Resolución N° 472-2023-UNIA-CO. Esta última resolución había declarado la invalidez de la Resolución N° 543-2022-UNIA-CO. El argumento central para invalidar esta cadena de resoluciones fue la irregularidad en la designación del secretario general, que había sido realizada por el Presidente de la Comisión Organizadora sin la debida autoridad.
VER TAMBIÉN: Nickol Sinchi abre su corazón y confienza por qué sufrió una parálisis facial
VER TAMBIÉN: Diez años de ‘cana’ por asaltar a dos escolares
Cese de la medida de fuerza y desafíos futuros
La emisión de la nueva resolución ha tenido un impacto positivo en la comunidad universitaria. Los estudiantes, personal administrativo y docentes que habían tomado medidas de protesta han decidido poner fin a su medida de fuerza en respuesta a esta resolución restauradora. No obstante, es importante señalar que el debate podría continuar en el futuro cercano, ya que existe la posibilidad de que, una vez que se elijan las nuevas autoridades, la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) no las reconozca.
Un camino hacia la estabilidad
Aunque la situación en la UNIA sigue siendo incierta en algunos aspectos, la emisión de la Resolución N° 480-2023-UNIA-CO infunde un sentido de esperanza y dirección. La restauración del proceso electoral según lo programado es un paso adelante que podría conducir a la consolidación de la universidad en su búsqueda de la institucionalización. A medida que las elecciones se reanudan y la comunidad universitaria avanza en este camino, queda por verse cómo se desarrollarán los acontecimientos y cómo se abordarán los desafíos que puedan surgir.
Con esta resolución, la UNIA demuestra su compromiso con la democracia interna y la gobernanza transparente, a la vez que enfrenta los desafíos con determinación. La comunidad espera con anticipación el 4 de septiembre, cuando las voces de docentes y estudiantes resonarán a través de las urnas, dando forma al futuro de la universidad en la Amazonía.
TE PUEDE INTERESAR: Amplían inscripción de “Buscando al mejor” hasta el martes 29
TE PUDE INTERESAR: Hombre de 35 años se suicidó en el AH Linder Tamani