Autoridades supervisan respeto a normas ambientales

0
30

Autoridades y el compromiso ambiental en la laguna de Yarinacocha

Las balsas flotantes ancladas en la serena laguna de Yarinacocha tienen la responsabilidad de contar con sistemas de biodigestores como medida crucial para mitigar la contaminación en este ecosistema. Este requisito es una exigencia de las disposiciones administrativas emanadas de las instituciones encargadas de velar por el entorno ambiental. Es en este contexto que el pasado sábado 16 se llevó a cabo un operativo de supervisión y control en las embarcaciones conocidas como «Jacaré» y «Bellaqueo».

Autoridades

Certificación Ambiental y Compromiso Sostenible

El restaurante flotante «Jacaré» demostró estar a la vanguardia en materia ambiental, al contar con un certificado vigente y un sistema de biodigestores que opera de manera eficiente. Este establecimiento es un ejemplo de compromiso sostenible con el entorno lacustre.

VER TAMBIÉN: 25 personas fallecen tras la caída de bus a un abismo en la carretera Ayacucho-Huancayo

VER TAMBIÉN: Traspaso de Neymar al Al-Hilal sería cuestión de horas, según informes

Desafíos Ambientales en «Bellaqueo»

Por otro lado, el restaurante flotante «Bellaqueo» presenta una situación opuesta. Durante la diligencia, se identificaron deficiencias en cuanto a la implementación de sistemas de biodigestores y el certificado ambiental correspondiente. Esta discrepancia representa un llamado a la acción urgente para garantizar el cumplimiento de las normativas ambientales.

Defensa del Derecho a un Ambiente Sano

El representante de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Materia Ambiental, Daniel Valera Barco, subrayó la importancia de este operativo en el marco de preservar el derecho de la población a disfrutar de un ambiente sano y equilibrado. Asimismo, hizo hincapié en que cualquier acto que conlleve a una contaminación directa en la laguna será sujeto de las sanciones correspondientes.

Coordinación Multisectorial por el Medio Ambiente

El operativo contó con la activa participación de diversos actores clave en la preservación del medio ambiente. Junto a la Unidad de Medio Ambiente y el área de Comercialización de la municipalidad de Yarinacocha, se sumaron fuerzas la fiscalía especializada y la Policía Nacional. Además, se recibió el valioso respaldo de la Marina de Guerra del Perú, consolidando así una acción coordinada y efectiva en pro del entorno ambiental.

TE PUEDE INTERESAR: Devastador terremoto en Marruecos dejó más de 1000 fallecidos

TE PUEDE INTERESAR: Presidente del Poder Judicial Propone Cadena Perpetua para Asesinos de Policías

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí